miércoles, 18 de marzo de 2015
NUEVA YORK... SILENCIO SE RUEDA¡¡
El cine es uno de mis pasatiempos preferidos, desde grandes películas con múltiples premios hasta otras no tan conocidas o de bajo presupuesto, pero no por ello malas. No tengo ningún genero favorito pero me gustan las de series B, en donde yo con el photoshop hago mejores efectos especiales... pero me encantan, me entretienen, y después de todo es una de las cosas que busco en el cine, entretenimiento. Otros de los géneros que más me gusta es la comedia, que bajo mi punto de vista es un genero poco reconocido y premiado. Creo que es más difícil hacer reír que hacer llorar. Sobre las románticas, no soy mucho de ellas, aunque hay algunas que son simplemente hermosas. Las de acción, peleas y ciencia ficción me las he tragado todas (por culpa de mi padre), he crecido viendo a Chuck Norris (el ídolo de mi madre... jajajaja), Charles Bronson, Steven Seagal (más conocido como el de la colita) y todas las que tienen como escenario la galaxia entera.
Si te gusta el cine, como a mí, también te gustará conocer los lugares donde se rodaron las escenas de tus películas preferidas, por eso hoy en este post quiero enseñaros algunas que usaron Nueva York como plató. No voy a poner todas porque sino no acabaría nunca así que lo haré con las más significativas, según mi criterio.
Con esto también quiero empezar una nueva sección, que irá creciendo con el tiempo.
Etiquetas:
Cine,
Estados Unidos
Ubicación:
Nueva York, Nueva York, EE. UU.
lunes, 2 de marzo de 2015
CATEDRALES DE ESPAÑA... PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
España ocupa el tercer país con más lugares Patrimonio de la Humanidad del mundo, con un total de 44, solo superado por Italia y China.
Los 44 lugares Patrimonio de la Humanidad en España se dividen de la siguiente manera: 39 bienes culturales, 3 bienes naturales y 2 bienes mixtos.
A parte de esto, España cuenta con 11 bienes inmateriales, lo que convierte a España en el segundo país de Europa con más bienes declarados Patrimonio Cultural Inmaterial, solo superado por Croacia.
Nuestra entrada de hoy se centra en las Catedrales, así que vamos a hacer un pequeño ranking de las que hemos visto y más nos han gustado y que son Patrimonio de la Humanidad, ya sea como edificio independiente (como la Catedral de Burgos) o como parte de un conjunto histórico.
1º. CATEDRAL DE SEVILLA
¿Por qué?: bueno puede parecer favoritismo (quizás algo jejejeje), pero siendo objetivos es uno de los edificios más impresionantes y hermosos que hemos visto. Es una visita imprescindible, y lo que la hace más increíble no es que sea la más grande en su estilo o que haya sigo testigo de la historia de Sevilla y parte de ella, sino también su entorno, perfectamente acorde haciéndola más imponente todavía. Es por esto que se merece nuestra primera posición.
- Patrimonio de la Humanidad: posee esta distinción desde 1987 junto a los Reales Alcázares y el Archivo de Indias, y el 25 de julio de 2010 fue declarada Bien de Valor Universal Excepcional. También esta catalogada como Bien de Interés Cultural desde el 29 de diciembre de 1928.
- Situación: Avenida de la Constitución, s/n, ciudad de Sevilla, Comunidad Autónoma de Andalucía. Mapa
lunes, 16 de febrero de 2015
PRÓXIMA PARADA... TRIESTE
Nuestra visita a Trieste fue de paso, pero tengo por seguro que volveré de nuevo y esta vez le dedicaré el tiempo que se merece. Trieste es una gran ciudad y un buen destino pero, bajo mi punto de vista, se ve eclipsada por otras ciudades italianas como Roma, Milán o Florencia. Como he dicho antes estuvimos de paso, llegamos desde Eslovenia y teníamos que hacer tiempo para coger el tren y dirigirnos hacia Venecia. Pudimos estar como una seis o siete horas, aunque desgraciadamente se vieron reducida por la lluvia. Pasamos de un día soleado a un señor chaparrón, como podréis ver en las fotos.
Fue poco tiempo pero lo aprovechamos muy bien, pudimos ver muchos de los hermosos monumentos que adornan la ciudad y tomarnos un buen café en sus bares . Trieste fue durante un tiempo gobernada por Venecia y después formó parte del Imperio austrohúngaro, siendo ésta su única salida al mar por lo que el imperio invirtió una gran cantidad de dinero en su puerto y su industrial naval.
La ciudad se podría dividir en dos partes: parte alta que conserva las edificaciones más antiguas como la catedral, y la parte baja. Por tiempo, solo pudimos visitar la parte baja.
El Gran Canal y la Iglesia de San Antonio |
Ubicación:
Trieste, Italia
lunes, 1 de diciembre de 2014
DESCUBRIENDO LA SIERRA DE BÉJAR
Este año, en las vacaciones de verano, estuvimos en varios sitios de Castilla-León y Cáceres. Para poder cambiar el ambiente urbano por uno más natural decidimos visitar la Sierra de Béjar. El pueblo que elegimos para instalar nuestro campamento base fue en Peñacaballera. El pueblo es pequeño pero es increíblemente bonito y tranquilo. El lugar tiene lo imprescindible para el día a día, tienda de ultramarinos, el típico bar en la Plaza del Ayuntamiento, en fin, un pueblo que no ha perdido su esencia y eso, a mí, me encanta. Cuando suele tener más movimiento suele ser en invierno debido a su cercanía con la estación de esquí La Covatilla.
Los apartamentos donde nos quedamos, Sierra de Béjar, es uno de los mejores lugares donde me he alojado en mucho tiempo. Está regido por un matrimonio joven con dos hijos. El apartamento donde nosotros nos quedamos constaba de un salón con cocina, pequeña pero con todo lo necesario, una habitación de matrimonio, donde colocamos dos cunas de viajes para mis hijos que los dueños nos facilitaron sin recargo ninguno y un cuarto de baño. Las vistas a la sierra son inmejorables, y encima la casa de enfrente tenía un caballo por lo que tenía a los niños bastante entretenidos. El alojamiento también posee zonas comunes que nosotros no utilizamos ya que estuvimos de rutas por los alrededores casi todo el tiempo. Lo que solíamos hacer era ir a algunas de las localidades cercanas durante la mañana, volvíamos a Peñacaballera para comer y que los niños descansaran y por la tarde hacíamos lo mismo con otro pueblo. Así también ahorrábamos un poco en las comidas.
Los apartamentos donde nos quedamos, Sierra de Béjar, es uno de los mejores lugares donde me he alojado en mucho tiempo. Está regido por un matrimonio joven con dos hijos. El apartamento donde nosotros nos quedamos constaba de un salón con cocina, pequeña pero con todo lo necesario, una habitación de matrimonio, donde colocamos dos cunas de viajes para mis hijos que los dueños nos facilitaron sin recargo ninguno y un cuarto de baño. Las vistas a la sierra son inmejorables, y encima la casa de enfrente tenía un caballo por lo que tenía a los niños bastante entretenidos. El alojamiento también posee zonas comunes que nosotros no utilizamos ya que estuvimos de rutas por los alrededores casi todo el tiempo. Lo que solíamos hacer era ir a algunas de las localidades cercanas durante la mañana, volvíamos a Peñacaballera para comer y que los niños descansaran y por la tarde hacíamos lo mismo con otro pueblo. Así también ahorrábamos un poco en las comidas.
Candelario |
Ubicación:
37700 Béjar, Salamanca, España
martes, 11 de noviembre de 2014
Segovia en familia
Aquí estoy otra vez. No me he olvidado del blog pero tener niños pequeños te quita mucho tiempo y no he encontrado el momento. Hoy voy a volver a hablar de Segovia pero esta vez visto desde el punto de vista familiar (ha sido el primer viaje largo que hago con mis hijos) y también esta vez podré poner fotos realizadas por mí. La otra vez si os acordaís no lo pude hacer ya que las perdí en un pequeño accidente de hogar (gatos).
El viaje lo realicé a finales de julio, se suponía que debería de haber hecho más calor pero este verano ha sido bastante suave así que la temperatura a sido genial. Además de viajar a Segovia también fuimos a Salamanca, Ávila y Cáceres, pero el viaje completo lo haré en otra entrada más adelante. Hoy me quiero centrar en Segovia especialmente.
El Acueducto y Casa Cándido |
El viaje lo realicé a finales de julio, se suponía que debería de haber hecho más calor pero este verano ha sido bastante suave así que la temperatura a sido genial. Además de viajar a Segovia también fuimos a Salamanca, Ávila y Cáceres, pero el viaje completo lo haré en otra entrada más adelante. Hoy me quiero centrar en Segovia especialmente.
Ubicación:
Segovia, Segovia, España
Suscribirse a:
Entradas (Atom)